Tipo: Qué hacer

Fiesta del Vino de Bullas
Bullas

Fiesta del Vino

Desde 2001 Bullas celebra su Fiesta del Vino durante el último fin de semana de septiembre, en la antesala de las Fiestas Patronales y en plena época de la vendimia.

Mercadillo de productos tradicionales El Zacatín. Bullas
Bullas

Mercadillo de productos tradicionales El Zacatín

El Zacatín de Bullas es un mercadillo tradicional donde el visitante puede encontrar una amplia gama de productos típicos de la zona. Uno de los principales recursos turísticos de la localidad, es además el pionero de todos los mercadillos de estas características que se celebran en la Región de Murcia, iniciando su andadura en 1994, y es además el único que mantiene su actividad a lo largo de todo el año.

Itinerario Ecoturístico El Romero. Ruta del vino de Bullas
Bullas

Senderos de Pequeño Recorrido

Actualmente Bullas cuenta con seis senderos de pequeño recorrido, homologados por la Federación de Montañismo de la Región de Murcia.

Itinerario Ecoturístico El Romero. Ruta del vino de Bullas
Bullas

Itinerario Ecoturístico El Romero

Partiendo de La Rafa, el sendero de El Romero nos permite disfrutar de la variada flora y fauna de la zona, así como la riqueza agrícola y forestal que ofrecen bellos parajes como el Barranco de las Pertigueras, la Rambla de la Regidora, el Arroyo de los Muletos o el del Chaparral.

Paraje Molino de Abajo. Ruta del Vino de Bullas
Bullas

Paraje Molino de Abajo

En plena naturaleza, junto al Río Mula, hallamos un paisaje abrupto dominado por la típica vegetación de ribera.

Ruta del Vino de Bullas. Paraje de La Rafa
Bullas

Paraje de La Rafa

En este espacio natural, que en su día fue estación sericícola, se hallaba la emblemática Fuente de la Rafa que a través de su canalización aseguraba el abastecimiento de agua en Bullas desde época medieval.

Bullas

Paraje del Carrascalejo

Larga tradición vitivinícola, historia, devoción y naturaleza. Situado al oeste del municipio de Bullas, El Carrascalejo reúne diversos puntos de interés enológico, patrimonial, religioso y medioambiental. En él se sitúa el palacete de los Marqueses de Pidal, que tiene la particularidad de albergar en su interior la bodega en activo más antigua de cuantas hoy producen vino en el territorio de la DOP “Bullas”, ya que se remonta a mediados del siglo XIX.

Cehegín

Conjunto Histórico de Cehegín

Un casco antiguo único en la Región de Murcia
Cehegín cuenta con un casco antiguo que muestra la evolución histórica de esta localidad desde la Edad Media hasta la actualidad, aparte de los antecedentes situados fuera de la población que se manifiestan, por ejemplo, en los restos prehistóricos de la Peña Rubia y sus pinturas rupestres y como no, en la ciudad tardorromana y visigoda de Begastri.

Cehegín

Parque arqueológico de Begastri

A unos tres kilómetros del centro de Cehegín se sitúa un yacimiento arqueológico en el que se asentaron íberos, romanos y visigodos.

Bullas

Casa de los Melgares

Antigua casa señorial de colorista fachada que le da personalidad a la Plaza de España de Bullas

Bullas

Plaza Vieja de Bullas – El Zacatín

Lugar de gran relevancia histórica y epicentro del mercadillo “El Zacatín”
En el corazón del casco antiguo de Bullas se encuentra la conocida como Plaza Vieja. En realidad, su nombre oficial es, desde 1924, plaza del Teniente Flomesta, en recuerdo al militar nacido en Bullas Diego Flomesta Moya, muerto en la Guerra de Marruecos tres años antes.

Mula

Castillo de Mula

Todo un símbolo para la ciudad que se extiende a sus pies

En lo más alto de la colina que domina la ciudad se encuentra el castillo de los Fajardo o de los Vélez, uno de los monumentos más conocidos de Mula.

Bullas

Bodega de la Balsa – Bodega Tradicional

Evocando la vinificación tradicional. Situada en la calle de la Balsa, se trata de una de las últimas bodegas tradicionales en producir vino en Bullas, finalizando su actividad a comienzos de la década de 1980.