
Senderos de Pequeño Recorrido
Actualmente Bullas cuenta con seis senderos de pequeño recorrido, homologados por la Federación de Montañismo de la Región de Murcia.
Actualmente Bullas cuenta con seis senderos de pequeño recorrido, homologados por la Federación de Montañismo de la Región de Murcia.
Partiendo de La Rafa, el sendero de El Romero nos permite disfrutar de la variada flora y fauna de la zona, así como la riqueza agrícola y forestal que ofrecen bellos parajes como el Barranco de las Pertigueras, la Rambla de la Regidora, el Arroyo de los Muletos o el del Chaparral.
En plena naturaleza, junto al Río Mula, hallamos un paisaje abrupto dominado por la típica vegetación de ribera.
En este espacio natural, que en su día fue estación sericícola, se hallaba la emblemática Fuente de la Rafa que a través de su canalización aseguraba el abastecimiento de agua en Bullas desde época medieval.
Larga tradición vitivinícola, historia, devoción y naturaleza. Situado al oeste del municipio de Bullas, El Carrascalejo reúne diversos puntos de interés enológico, patrimonial, religioso y medioambiental. En él se sitúa el palacete de los Marqueses de Pidal, que tiene la particularidad de albergar en su interior la bodega en activo más antigua de cuantas hoy producen vino en el territorio de la DOP “Bullas”, ya que se remonta a mediados del siglo XIX.
La Vía Verde del Noroeste de la Región de Murcia es una ruta acondicionada para el uso de bicicletas y senderistas que aprovecha el antiguo trazado de ferrocarril que unía la capital de la región con Caravaca de la Cruz. Un recorrido de unos 76,8 km de longitud.
El Paraje del Portugalés-Venta del Pino es un pasillo natural que une los términos municipales de Bullas y Cehegín. Un lugar donde se entremezclan los viñedos con otros cultivos muy característicos de la zona, como el almendro.
El Valle del Aceniche –en él que se sitúan varias bodegas de la Ruta del Vino de Bullas– está situado entre los municipios de Bullas y Cehegín. Cuenta con la Declaración de Interés Paisajístico por su gran belleza y por su alto valor ecológico y es considerado, además, Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA).
El curso alto del río Mula, declarado Monumento Natural, ofrece lugares de gran belleza como el “Pasico Ucenda” o el “Salto del Usero”. Es este último una cascada natural que constituye una de las estampas más bellas de la Región de Murcia.
Privacidad
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 years | This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to calculate visitor, session, campaign data and keep track of site usage for the site's analytics report. The cookies store information anonymously and assign a randomly generated number to identify unique visitors. |
_gid | 1 day | This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to store information of how visitors use a website and helps in creating an analytics report of how the wbsite is doing. The data collected including the number visitors, the source where they have come from, and the pages viisted in an anonymous form. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_gat_gtag_UA_159373766_1 | 1 minute | No description |
cookielawinfo-checkbox-functional | 1 year | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-others | 1 year | No description |