Como cada mes de noviembre, tras la vendimia, justo en el periodo del año en que las viñas adquieren sus llamativos tonos dorados, la Ruta del Vino de Bullas nos descubre algunos de los rincones menos conocidos de una comarca con una larga tradición vitivinícola
- Precio promocional: 45 € (incluye desplazamiento en autobús)
- 09:00 h. Recepción en Museo del Vino de Bullas
- Salida hacia el Paraje de La Traviesa. Un lugar de gran riqueza natural y paisajística, en las proximidades de Los Molinicos, allí donde se juntan los ríos Alhárabe y Benamor, y creando lo que a partir de ahí es el río Moratalla. El agua y la gravedad han esculpido la piedra, creando paisajes extraordinariamente singulares y llamativos como el Estrecho de Bolvonegro.
- Ruta entre ríos y vinos
- Descubrimos los sabores y olores del campo Visitamos las instalaciones de Bodega Tercia de Ulea. Situada en el paraje de Ulea, en el municipio de Moratalla, esta bodega es el centro de una hacienda de larga tradición vitícola desde la Edad Media. Está regentada por la familia Chico de Guzmán y, en la actualidad, se producen grandes vinos, algunos con importantes premios internacionales, que aún están por descubrir en nuestra Región.
- Comida en Restaurante La Almazara de Cehegín. Emplazado en el paraje de El Escobar, en la huerta de Cehegín, es una antigua almazara hoy rehabilitada para constituir uno de los restaurantes más prestigiosos de la Ruta del Vino. Su cocina ha sabido combinar la gastronomía tradicional con el arte de la innovación.
- Regreso al punto de partida (Opcional: visita al Museo del Vino de Bullas)
- 18:30 h. Fin de la actividad (hora aproximada)