La Ruta permite conocer la riqueza cultural asociada al vino en nuestro municipio, contribuye a la conservación de la tradición vitivinícola y favorece el respeto por los valores históricos de nuestra tierra. En definitiva, ayuda al visitante a conocer nuestra cultura y participa en la consolidación de un modelo de desarrollo sostenible.
La Ruta del Vino es el hilo conductor que facilita al visitante apreciar, de forma organizada y global, toda la diversidad cultural que se ha fraguado en esta tierra a lo largo del tiempo: viñedos, antiguas y modernas bodegas, puntos de venta, monumentos, parajes naturales, y por supuesto, servicios de alojamiento, restaurantes, actividades, etc.
Desde siempre Bullas ha mostrado una secular dedicación al cultivo de la vid y a la elaboración de vino, como se desprende del hallazgo en la villa romana de Los Cantos de la escultura del Niño de las Uvas o en la abundante documentación conservada en diversos archivos (destaca la descripción del historiador Martín de Ambel sobre la producción de vino en Bullas en 1657 o el Acta Capitular de 1849 que describe la forma artesanal de hacer vino). Sólo en su casco urbano se conservan total o parcialmente más de 200 bodegas tradicionales, la mayoría construidas entre los siglos XVIII y XIX.
Bullas, además de contar con sus ya conocidos atractivos naturales, arquitectónicos, históricos, artesanales, etc., es un municipio tradicionalmente ligado a la cultura del vino, que ha modelado a través del tiempo su entorno, patrimonio y el modo de ser de sus gentes.
Los platos típicos de Bullas responden a las propias características geográficas, climáticas y culturales de la zona. El aislamiento secular de estas tierras montañosas, jalonadas por valles donde los viñedos se mezclan con otros cultivos del campo mediterráneo (cereales, almendro, olivo…), ha supuesto una marcada personalización de su gastronomía.
Existe una gran variedad de platos tradicionales entre los que destacan el ajoharina, el empedrao (arroz con alubias, pimientos y bacalao), el arroz con conejo, las migas y las patatas en llanda. Entre los aperitivos y ensaladas podemos señalar el rin ran, los minchirones y la pimpirrana, y entre los postres, las torrijas de Bullas, únicas en su género.
Privacidad
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 years | This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to calculate visitor, session, campaign data and keep track of site usage for the site's analytics report. The cookies store information anonymously and assign a randomly generated number to identify unique visitors. |
_gid | 1 day | This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to store information of how visitors use a website and helps in creating an analytics report of how the wbsite is doing. The data collected including the number visitors, the source where they have come from, and the pages viisted in an anonymous form. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_gat_gtag_UA_159373766_1 | 1 minute | No description |
cookielawinfo-checkbox-functional | 1 year | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-others | 1 year | No description |