Escuela del Vino de Cehegín

Ubicada en las bodegas de “La Casa de la Tercia” –restauradas y adaptadas para esta finalidad por el Ayuntamiento de Cehegín– se ha convertido en un punto de encuentro de los amantes del vino, y en un lugar para disfrutar o aprender, así como en un espacio donde se conjugan enología, gastronomía, sensaciones, arte y cultura.
La Escuela del Vino de Cehegín es un centro cultural y de formación en torno al mundo del vino. Ubicado en las bodegas de “La Casa de la Tercia” –restauradas y adaptadas para esta finalidad por el Ayuntamiento de Cehegín– se ha convertido en un punto de encuentro de los amantes del vino, y en un lugar para disfrutar o aprender, así como en un espacio donde se conjugan enología, gastronomía, sensaciones, arte y cultura. El edificio –donde se encuentra la Escuela del Vino– fue construido durante el primer cuarto del siglo XVII por la Orden de Santiago como centro de administración de la Encomienda en Cehegín y como lugar de almacenaje y recaudación de los diezmos que pagaban los habitantes de la villa a la Orden. La vinculación de Cehegín con el vino se remonta a tiempos inmemoriales. Desde el siglo XVI Cehegín era una importante zona agrícola de producción de viñedos y un importantísimo productor de vino. Ya en el siglo XVII era conocida como la “Bodega del Reino de Murcia”. Actualmente Cehegín pertenece a la zona de producción que abarca la Denominación de Origen Bullas, estando un gran número de las bodegas de esta Denominación localizadas dentro de su término municipal. La Escuela del Vino ha supuesto la ampliación de la oferta turística en Cehegín y la posibilidad de visitar, conocer y comprender aspectos históricos y culturales del municipio. La escuela ha supuesto también un aumento de visitas a la localidad gracias a la realización de numerosas actividades –conjugando música y vino– a lo largo de todo el año.

Más información

Dirección: Palacio de la Tercia, Calle la Tercia, Cehegín
Contacto: Francisca Abril Morales
Teléfono: 968 723 550