Antigua casa señorial de colorista fachada que le da personalidad a la Plaza de España de Bullas
Sobre lo que había sido una posada situada junto a una vivienda también de su propiedad, Pedro Melgares López hizo construir esta majestuosa casa señorial que se asoma a la Plaza de España. El análisis de las características del edificio permite atribuir su ejecución a los prestigiosos arquitectos Víctor Beltrí (el interior) y Pedro Cerdán (la fachada), quienes ya habían trabajado pocos años antes en el palacete de Fuente Higuera para D. Fabio Carreño y en la casa de la calle Tercia para su hermano Joaquín, respectivamente. Las obras finalizaron en 1927, dando como resultado un edificio de estilo modernista y transición ecléctica que incorpora elementos neomudéjares en la entrada y escalera principal. Tras la Guerra Civil, en la que fue ocupado por diversas organizaciones políticas, el inmueble quedó dividido en dos propiedades y, en 1954, una de ellas se convirtió en el colegio de las Religiosas del Amor de Dios. Habiendo ya adquirido una de las partes, en 1981 el Ayuntamiento compró la otra a la Congregación, siendo a continuación reformado en su interior. Se convirtió entonces en la Casa de la Juventud, pasando años después a su denominación actual de Casa de la Cultura. En 1994 la fachada adquirió el llamativo color azul que hoy la caracteriza. Es un Bien Catalogado por su Relevancia Cultural.