«Este proyecto ha sido subvencionado con las Ayudas de la medida 19 (LEADER) del Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia 2014-2020, de la ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO DEL GRUPO DE ACCIÓN LOCAL INTEGRAL, cofinanciada con fondos FEADER y CARM”.
El Proyecto está encaminado a promocionar y difundir el destino turístico ‘Ruta del Vino de Bullas’ a través de una importante labor promocional con la finalidad de dar a conocer y divulgar los recursos turísticos con los que cuenta y a consolidar un destino turístico de calidad. El proyecto contempla una serie de acciones tendentes a la promoción del territorio a través de la valorización del enoturismo en la Comarca y favorecer su difusión y comercialización. Por ello, se plantean actuaciones novedosas que ayuden a captar la atención de los potenciales clientes/turistas. Las acciones contempladas en el proyecto:
- Servicio de información de la Ruta del Vino en el paraje Salto del Usero. Esta acción se ha convertido en un elemento clave en la estrategia de difusión de los recursos y servicios turísticos que ofrece la Ruta del Vino, aprovechando el importante flujo de visitantes que vienen atraídos por el tirón del paraje natural del Salto del Usero. El servicio se desarrolla en los meses de verano con ayuda de la empresa ‘El Romero, Naturaleza y Aventura’, entidad asociada y certificada dentro de la Ruta del Vino.
- Implantación de un Canal de Promoción Online de la Ruta del Vino de Bullas. Esta acción se ha centrado en dotar a la Ruta del Vino de una plataforma de promoción y difusión de las actividades, recursos y servicios con los cuenta la Asociación.
Se trata de facilitar un mayor contacto entre los profesionales turísticos y sus potenciales usuarios. Para ello, se ha creado el canal promocional www.descubre.bullasenruta.es cuyo objetivo principal es el de servir de canal de promoción y divulgación de la oferta turística existente en la Ruta del Vino. Con ese objetivo, se ha adaptado el portal www.bullasenruta.es, creado en su día para servir de soporte o enlace a los códigos QR ubicados en cada establecimiento, para servir ahora de Web oficial de la Ruta del Vino y facilitar en un futuro, a corto plazo, la posibilidad de convertirse en canal de reservas online, aprovechando este medio de difusión que tan extendido se encuentra entre los usuarios en general.
La inversión total del proyecto ha sido 13.169,85 del que 11.852.86, ha sido gracias a ayuda LEADER