Federico García Izquierdo DeStaCo Que «El Programa Leader Tiene Como Objetivo Mejorar la Calidad de Vida en las Zonas Rurales y Fomentar la Diversificación de la Actividad Económica Asociada al Territorio, ofreciendo Ayudas a fondo perdido Que pueden v llegar al 50 por Ciento de la inversión».
El Proyecto de Enoturismo en Bullas
Consistió en la adecuación de la sala de catas de la bodega Lavia, y el acondicionamiento de las Zonas Exteriores para Mejorar el servicio Que Se ofrece un Los Visitantes con el fin de Impulsar el Enoturismo en el municipio y su posicionamiento Como destino turístico Especializado. Las obras supusieron Una inversion de 115.033 euros, de las Que Un 40 por Ciento estan financiadas con Fondos Leader.
Lavia forma parte desde 2005 de la DOP Bullas y Práctica la agricultura ecológica. Molinos y Lagares es socio fundador de la Ruta del Vino de Bullas desde 2006.: Además, this adherido al Proyecto + Vino -CO2, Que cuantifica La Huella de Carbono del Sistema Productivo.
Más información Sobre el Proyecto
Escuela de Energías Renovables
García Izquierdo se intereso también por la Escuela de Energías Renovables de Cehegín, Donde se imparten charlas y cursos Sobre Este tipo de Energías, permacultura y eco-construcción, con la Finalidad de: difundir Una filosofía de Vida Sostenible.
El Centro, construído con Materiales reciclados y Técnicas Tradicionales de construcción, Cuenta con Espacios Destinados a más alto, almacén, zona de demostraciones y Habitación para hospedaje de alumnos, con 6 literas.
La Escuela Tiene Salón Cocinas solares y Un aljibe subterráneo para recolectar aguas procedentes de lluvia. Las Energías Renovables se utilizan para autoabastecimiento del Centro y para Enseñar una OSU Los Visitantes do. Dispone: Además, de s instalación fotovoltaica solar Conectada un para autoconsumo rojo, s instalación fotovoltaica híbrida AISLADA-microeólica solar, biogás, biomasa y solar térmica para agua caliente.
Este espacio offers Actividades de permacultura, hijo Que Sistemas Que Buscan la Creación de Asentamientos Humanos Sostenibles, ecologicamente Sanos y viables en materia Económica, y de obtencion de biomasa.
El Centro Cuenta con Elementos Naturales: habituales en la zona de Como la caña Común, Que se ha USADO para la Creación de Apoyos, Asientos, zócalos y vidrieras. Las obras de han Supuesto Una inversion de 95.610 euros, de las Que Un 40 por Ciento, 43.023 euros, corresponden una Líder de la ayuda.
Más información Sobre el Proyecto
Integral
Bullas y Cehegín pertenecen al Grupo de Acción local «Integral, Sociedad para el Desarrollo Rural ‘, Que se ha Ocupado Durante el Periodo 2007-2013 del Desarrollo socioeconómico de las comarcas del Noroeste, Río Mula, Pedanías Altas de Lorca y Sierra Espuña.
Durante los ultimos ocho años, Este grupo ha gestionado Una total inversión de 10,6 Millones de euros, financiados por la Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.